Ir al contenido principal

¿Qué es el equilibrio del consumidor ordinal?

El equilibrio del consumidor se define como el punto en donde la utilidad obtenida es máxima y esto se debe al ingreso monetario determinado. En donde esta se encuentra en algún punto con la línea de presupuesto. De esta forma se hace imposible de que se tope por encima de esta, debido a que tiene un ingreso limitado y por lo tanto no es posible de que se pueda acceder a ese conjunto de bienes. Sin embargo, tampoco esta se podrá ubicar por debajo, por ende el consumidor tratará de ir creciendo su satisfacción  a  medida de que su utilidad va en aumento. Provocando que el equilibrio se encontrará sobre la línea de presupuesto, ya que en la curva de la indiferencia se permite la máxima satisfacción. Esta se debe hallar más arriba y a la derecha de todas las que logren poder llegar con ese ingreso. 


En resumen el punto de equilibrio del consumidor se alcanza cuando se llega a una tasa marginal de

sustitución de X por Y que exactamente igual de como esta se vincula en el precio de X y el precio de Y. 



En la gráfica, se puede observar de que en la recta MN es la línea de presupuesto, en donde la pendiente se correlaciona con los precios y en donde el tamaño de esta es el presupuesto del consumidor. Debido a esto se encuentran cuatro curvas de indiferencia, de las cuales se eligieron aquellas que comprenden el mapa de la indiferencia del consumidor. 


En donde el consumidor se encuentra en el equilibrio en el punto E, por donde se ubica el punto de tendencia de la línea de presupuesto y de la curva de la indiferencia II. En donde las oportunidades se abren para el consumidor, los cuales se encuentran en la línea del presupuesto o en algún punto debajo de la línea. 

Esto es debido a la curva IV, en donde la combinación de X con Y, en el punto E, es mejor que las demás. Por ende el consumidor compra menos de X y más de Y, se va moviendo a Q, dando como el resultado de que estaría en la curva de indiferencia más baja que en la curva I. Dado a que el consumidor constantemente va a gustarle estar en la curva de indiferencia más alta como el caso de la curva IV. 

Finalmente en el punto E, el consumidor alcanza un máximo de la utilidad, sin embargo, este máximo se restringe y también en su ingreso provocando que este se limite y los precios que se tienen que pagar. 

Autor

Alondra Morales 


Referencias 

Ledesma, J. R. (s. f.). Economía política: teoría microeconómica, teoría de la demanda (Documento de la cátedra Economía Argentina No. 5 Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Católica Argentina). 

https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/2191/1/economia-politica-teoria-microeconomica.pdf


El equilibrio del consumidor. (2022, enero 1). IEDGE Business School. https://www.iedge.eu/aurelio-garci-el-equilibrio-del-consumido

Comentarios

  1. Qué explicación tan clara sobre el equilibrio del consumidor, es bueno ver explicado este importante concepto con ejemplos concretos e ilustraciones claras. Es una forma estupenda de entender cómo funciona la toma de decisiones del consumidor en el mercado.

    ResponderEliminar
  2. ¡Me parece genial la forma en la cual explica el equilibrio del consumidor! Es fácil de entender cómo se relaciona la utilidad máxima con los ingresos y los precios. La parte de la gráfica también ayuda mucho a visualizar cómo funciona este concepto en la práctica. En definitiva, es una explicación completa y clara que hace que el tema sea mucho más accesible.

    ResponderEliminar
  3. Hola Alondra ¿Cómo estas? Primeramente, Una Excelente descripción de cómo el consumidor intenta maximizar su utilidad dentro de su presupuesto ( su ingreso). Sin embargo te tengo una consulta¿Cómo crees que las preferencias personales del consumidor afectan su elección entre diferentes combinaciones de bienes?.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Yanara, bien gracias ¿y tu ?. Y bueno me alegro de que hayas logrado comprender las pricipales caracteristicas de este concepto. Por otro lado respondiendo a tu consulta, en primer lugar gran parte de las preferencias personales del consumidor desempeñan un papel crucial en su elección entre diferentes combinaciones de bienes, ya que estos son los que se encargan de definir qué productos o servicios son los más valorados y que satisfacen mejor sus necesidades.

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Te has preguntado alguna vez qué significan la oferta y la demanda, y sobre los factores que influyen en ellas?

      Entre la oferta y la demanda existe una relación entre la cantidad de un bien o servicio que se ofrece, constatando que la cantidad que se demanda es a diferentes precios. (Almonte, 2011) En el mundo económico, la interacción de la oferta y la demanda es esencial para comprender  el funcionamiento de los mercados y cómo se establecen los precios dentro de este. Asimismo tanto la oferta como la demanda varían dependiendo de ciertos elementos los cuales se describen a continuación.  Los factores que afectan la oferta Los costos de producción: Al aumentar los costos, los productores tienden a reducir el número de productos que ofrecen al mismo precio, lo que reduce la oferta. Como por ejemplo, una empresa que fabrica chocolate, si aumentara  los precios del cacao, producir chocolate sería más caro , esto  hará que el costo por la elaboración sea menos lucrativo , por lo que las empresas ofrecerán una menor cantidad de chocolates. ( Mankiw, N. G., & Rabasco, E. 2007). La tecnol

¿Tenías conocimiento de los primeros pioneros de la teoría de la oferta y demanda?

Alfred Marshall, Antoine Augustin Cournot, Adam Smith En primer lugar, la economía es un estudio de la humanidad en los negocios ordinarios de la vida. Así escribió Alfred Marshall, el gran economista del siglo xix, en su libro Principios de Economía, siendo este el autor. Además Marshall se asocia con el análisis económico de las curvas de la oferta y la demanda, es el primer autor que utilizó una curva de demanda, aunque sin relación alguna con la teoría de la utilidad fue Cournot en 1838. ( Castellano, F. L. 2012). Por otro lado, se puede decir que Marshall unió la tradición  clásica con un nuevo enfoque en el que unió la antigua y la nueva forma de pensar en la economía, ya que esta se relaciona con la utilidad y la importancia de los precios para poder establecer el valor apropiado. Considero que el costo de producción como la utilidad son relevantes para entender la oferta y demanda (Mankiw, N. G., & Rabasco, E. 2007). Luego otro de los autores destacados es Antoine Augu

¿Cuáles son las principales causas de la pérdida de bienestar social?

    El bienestar social es un concepto fundamental que abarca todos los aspectos de la calidad de vida de las personas y comunidades. Sin embargo, esta sensación de bienestar puede verse afectada por varios factores, llevando a una pérdida de bienestar en algún momento. (Fortún, 2019) Antes de profundizar en las pérdidas de tranquilidad, es importante comprender lo que esta significa Como se mencionó este es un conjunto de factores que afectan a la calidad de la vida humana, garantizando que estén presentes todos los factores que aportan paz y plenitud a la vida de las personas, siendo a la vez, elementos que aportan paz y plenitud. Asimismo, esta es una condición que no puede observarse directamente, pero puede entenderse a través del juicio y compararse a lo largo del tiempo y el espacio. Esta a la vez refleja en gran medida la subjetividad individual, pero también entra en juego factores económicos objetivos. Por otro lado, existe la pérdida de bienestar social que tiene múltipl