Ir al contenido principal

¿Te has preguntado alguna vez qué significan la oferta y la demanda, y sobre los factores que influyen en ellas?



    
Entre la oferta y la demanda existe una relación entre la cantidad de un bien o servicio que se ofrece, constatando que la cantidad que se demanda es a diferentes precios. (Almonte, 2011) En el mundo económico, la interacción de la oferta y la demanda es esencial para comprender  el funcionamiento de los mercados y cómo se establecen los precios dentro de este. Asimismo tanto la oferta como la demanda varían dependiendo de ciertos elementos los cuales se describen a continuación. 

Los factores que afectan la oferta


Los costos de producción: Al aumentar los costos, los productores tienden a reducir el número de productos que ofrecen al mismo precio, lo que reduce la oferta. Como por ejemplo, una empresa que fabrica chocolate, si aumentara  los precios del cacao, producir chocolate sería más caro , esto  hará que el costo por la elaboración sea menos lucrativo, por lo que las empresas ofrecerán una menor cantidad de chocolates. (Mankiw, N. G., & Rabasco, E. 2007).


La tecnología: Los avances tecnológicos pueden mejorar la eficiencia en la producción y  crece la oferta del mercado. Estos aumentos se generan al reducir los costes empresariales.


Cambios en los precios de los insumos: Los precios de los insumos, como materias primas o mano de obra, tienen un impacto directo en los costos de producción. Pues la cantidad ofrecida de un bien está positivamente relacionada con su precio.


Expectativas: Los oferentes también toman en consideración las expectativas cuando deciden la producción, si bien un cambio positivo probablemente tomen decisiones a favor de esta.


 Los factores que afectan la demanda 


Los ingresos de los consumidores:  El nivel de ingresos de los consumidores influye en su capacidad para adquirir bienes y servicios. Cuando la demanda de un bien disminuye y se reduce el ingreso, se dice que es un bien normal (ejemplo, el arroz), por otro lado, también encontramos que al tener un aumento en la demanda de un bien cuando el ingreso disminuye, se llama bien inferior (ejemplo, la comida chatarra)


Sus gustos y preferencias: Los cambios en los gustos y preferencias de los consumidores pueden tener un impacto significativo en la demanda de ciertos productos. Estos gustos no permanecen fijos a lo largo del tiempo.


Los precios de productos relacionados: Los precios de los productos relacionados se dividen en dos bienes, en complementarios, los cuales son bienes se utilizan conjuntamente como por ejemplo: Un teléfono con su cargador, para que este funcione es necesario cargar la batería de este.  o sustitutos, que  son aquellos bienes cuyo consumo reemplaza el consumo de otro bien, por ejemplo: el azúcar por un endulzante o la mantequilla por una margarina. Una característica de estos dos bienes es que al variar el precio de un bien, varía la cantidad demanda del otro bien. (Mankiw, N. G., & Rabasco, E. 2007).


Finalmente comprender estos factores interrelacionados es importante para analizar el comportamiento del mercado y tomar decisiones informadas tanto para los productores como para los consumidores (Jiménez, 2012).



                                                                 




Autor

Yanara Medina Sánchez



Referencias


Mankiw, N. G., & Rabasco, E. (2007). Principios de economía. Ediciones Paraninfo, SA.


Jiménez, A. (2021, 25 junio). ¿De qué factores dependen la oferta y la demanda? El Blog Salmón. https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/de-que-factores-dependen-la-oferta-y-la-demanda


Almonte, 2011, 15 diciembre). Mercado, oferta y demanda. Escuela de organización industrial

 https://www.eoi.es/blogs/karlasugeilyalmonte/2011/12/15/mercado-oferta-y-demanda/


Comentarios

  1. Me parece un articulo super interesante! explica cómo la oferta y la demanda interactúan para determinar los precios en los mercados al iguall que destaca que los costos de producción, avances tecnológicos, ingresos de los consumidores y preferencias influyen en la oferta y la demanda de bienes, creo que entender esto es crucial para tomar decisiones informadas!

    ResponderEliminar
  2. Fue realmente educativo leer tu publicación sobre la relación entre la oferta y la demanda, así como los factores que afectan a ambos, ya que, comprender sobre este tema es crucial para tomar decisiones informadas tanto para productores como para consumidores en el mercado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias por tu comentario!, Me alegra que haya encontrado útil la publicación sobre oferta y demanda. Sin duda, comprender estos conceptos es esencial para tomar decisiones informadas en el mercado.

      Eliminar
  3. Es interesante como mencionaste la importancia de saber la relación entre oferta y demanda en los mercados. Destaca que los factores como costos de producción, tecnología, ingresos de los consumidores y preferencias afectan directamente los precios y la disponibilidad de bienes. Comprender estas interacciones es esencial para tomar decisiones informadas tanto para productores como consumidores en un entorno económico dinámico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡No podría estar más de acuerdo! La interacción de la oferta y la demanda ; y cómo los costos, la tecnología y las preferencias que influyen en ella son aspectos clave de la economía. Comprender estos factores nos permite navegar en los mercados de manera más estable, efectiva y nos ayuda a tomar decisiones más precisas.

      Eliminar
  4. Esta comprensión de los factores que afectan tanto la oferta como la demanda es importante para analizar el comportamiento del mercado y tomar decisiones informadas tanto para productores como para consumidores. En general, tu explicación ofrece una visión completa y detallada de estos conceptos económicos fundamentales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por su comentario positivo. es alentador saber que mi explicación fue útil y comprensible. Comprender los factores que afectan la oferta y la demanda es esencial para tomar decisiones de mercado.

      Eliminar
  5. Me gustó la forma en que explicas cómo la oferta y la demanda se relacionan en el mercado para determinar los precios y la disponibilidad de productos. La oferta, influenciada por costos de producción y avances tecnológicos, responde directamente a cambios en precios e insumos. Por otro lado, la demanda se ve afectada por ingresos, gustos del consumidor y precios de productos relacionados.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Tenías conocimiento de los primeros pioneros de la teoría de la oferta y demanda?

Alfred Marshall, Antoine Augustin Cournot, Adam Smith En primer lugar, la economía es un estudio de la humanidad en los negocios ordinarios de la vida. Así escribió Alfred Marshall, el gran economista del siglo xix, en su libro Principios de Economía, siendo este el autor. Además Marshall se asocia con el análisis económico de las curvas de la oferta y la demanda, es el primer autor que utilizó una curva de demanda, aunque sin relación alguna con la teoría de la utilidad fue Cournot en 1838. ( Castellano, F. L. 2012). Por otro lado, se puede decir que Marshall unió la tradición  clásica con un nuevo enfoque en el que unió la antigua y la nueva forma de pensar en la economía, ya que esta se relaciona con la utilidad y la importancia de los precios para poder establecer el valor apropiado. Considero que el costo de producción como la utilidad son relevantes para entender la oferta y demanda (Mankiw, N. G., & Rabasco, E. 2007). Luego otro de los autores destacados es Antoine Augu

¿Cuáles son las principales causas de la pérdida de bienestar social?

    El bienestar social es un concepto fundamental que abarca todos los aspectos de la calidad de vida de las personas y comunidades. Sin embargo, esta sensación de bienestar puede verse afectada por varios factores, llevando a una pérdida de bienestar en algún momento. (Fortún, 2019) Antes de profundizar en las pérdidas de tranquilidad, es importante comprender lo que esta significa Como se mencionó este es un conjunto de factores que afectan a la calidad de la vida humana, garantizando que estén presentes todos los factores que aportan paz y plenitud a la vida de las personas, siendo a la vez, elementos que aportan paz y plenitud. Asimismo, esta es una condición que no puede observarse directamente, pero puede entenderse a través del juicio y compararse a lo largo del tiempo y el espacio. Esta a la vez refleja en gran medida la subjetividad individual, pero también entra en juego factores económicos objetivos. Por otro lado, existe la pérdida de bienestar social que tiene múltipl