Ir al contenido principal

Explorando la Demanda, Oferta, Elasticidad e Impuestos



¡Bienvenidos a nuestro blog sobre microeconomía! Hoy te traemos un contenido especial, el cual es un video donde resolveremos juntos un ejercicio práctico sobre la demanda, oferta, elasticidad e impuestos. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se calculan los impuestos en el equilibrio de mercado? ¿O cómo la elasticidad influye en la respuesta de los consumidores ante cambios en los precios? En este video, descubriremos estas preguntas y más. ¡Sumérgete en el mundo del análisis económico!


Prepárate para desafiar tu mente y ampliar tus conocimientos económicos, no te pierdas este vídeo ¡Aprenderás mucho!

 



Elaboración propia: https://youtu.be/F5553-mOpFI?feature=shared 


Autores: Rocío Alarcón, Carolina Figueroa, Alondra Morales  y Yanara Medina.

Comentarios

  1. Es realmente un vídeo muy interesante,bien explicado y fácil de comprender

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario, es agradable saber que se cumplió nuestro objetivo de que seas fácil de comprender.

      Eliminar
  2. Me quedo todo muy claro de como se calcula la demanda y oferta es bastante interesante el tema, muy bien explicado aprendí algo nuevo hoy

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro mucho que hayas aprendido algo nuevo, gracias por tu comentario.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Te has preguntado alguna vez qué significan la oferta y la demanda, y sobre los factores que influyen en ellas?

      Entre la oferta y la demanda existe una relación entre la cantidad de un bien o servicio que se ofrece, constatando que la cantidad que se demanda es a diferentes precios. (Almonte, 2011) En el mundo económico, la interacción de la oferta y la demanda es esencial para comprender  el funcionamiento de los mercados y cómo se establecen los precios dentro de este. Asimismo tanto la oferta como la demanda varían dependiendo de ciertos elementos los cuales se describen a continuación.  Los factores que afectan la oferta Los costos de producción: Al aumentar los costos, los productores tienden a reducir el número de productos que ofrecen al mismo precio, lo que reduce la oferta. Como por ejemplo, una empresa que fabrica chocolate, si aumentara  los precios del cacao, producir chocolate sería más caro , esto  hará que el costo por la elaboración sea menos lucrativo , por lo que las empresas ofrecerán una menor cantidad de chocolates. ( Mankiw, N. G., & Rabasco, E. 2007). La tecnol

¿Tenías conocimiento de los primeros pioneros de la teoría de la oferta y demanda?

Alfred Marshall, Antoine Augustin Cournot, Adam Smith En primer lugar, la economía es un estudio de la humanidad en los negocios ordinarios de la vida. Así escribió Alfred Marshall, el gran economista del siglo xix, en su libro Principios de Economía, siendo este el autor. Además Marshall se asocia con el análisis económico de las curvas de la oferta y la demanda, es el primer autor que utilizó una curva de demanda, aunque sin relación alguna con la teoría de la utilidad fue Cournot en 1838. ( Castellano, F. L. 2012). Por otro lado, se puede decir que Marshall unió la tradición  clásica con un nuevo enfoque en el que unió la antigua y la nueva forma de pensar en la economía, ya que esta se relaciona con la utilidad y la importancia de los precios para poder establecer el valor apropiado. Considero que el costo de producción como la utilidad son relevantes para entender la oferta y demanda (Mankiw, N. G., & Rabasco, E. 2007). Luego otro de los autores destacados es Antoine Augu

¿Cuáles son las principales causas de la pérdida de bienestar social?

    El bienestar social es un concepto fundamental que abarca todos los aspectos de la calidad de vida de las personas y comunidades. Sin embargo, esta sensación de bienestar puede verse afectada por varios factores, llevando a una pérdida de bienestar en algún momento. (Fortún, 2019) Antes de profundizar en las pérdidas de tranquilidad, es importante comprender lo que esta significa Como se mencionó este es un conjunto de factores que afectan a la calidad de la vida humana, garantizando que estén presentes todos los factores que aportan paz y plenitud a la vida de las personas, siendo a la vez, elementos que aportan paz y plenitud. Asimismo, esta es una condición que no puede observarse directamente, pero puede entenderse a través del juicio y compararse a lo largo del tiempo y el espacio. Esta a la vez refleja en gran medida la subjetividad individual, pero también entra en juego factores económicos objetivos. Por otro lado, existe la pérdida de bienestar social que tiene múltipl