Ir al contenido principal

¿Cómo funciona la tasa de interés? Y su impacto en los hogares.


¿Qué es la tasa de interés?

Se define a la tasa de interés, como el costo de solicitar dinero prestado o la recompensa por ahorrarlo, el cual se calcula a través de un porcentaje en el instante de que este es entregado por prestamista de una financiera bancaria o por guardar el dinero en una cuenta de ahorro. (BBVA MEXICO & BBVA, 2024)

Clasificación de los tipos de interés.                                                    

El interés funciona a través de dos perspectivas. Por un lado, al momento de amortizar un préstamo se devuelve el capital principal, más el tipo de interés aplicado a lo que fue prestado.                                                                                                                                    

Por otra parte, el tipo de interés mide la rentabilidad de un instrumento de ahorro oinversión. Esto quiere decir, que es el equivalente a una cantidad de dinero que se genera debido a un capital cuando se contrata un depósito o un producto de inversión, como los es en el caso de un fondo de inversión. (Santander, s. f.)                                                        

En este ambito del interés, este tinne dos clasificación que son: 

Interés simple: Es el que se calcula sobre un capital que permanece cosnstante. 

Interés compuesto: Es el que va sumando al capital los intereses generados anteriormente, para que produzcan nuevos intereses.

Sin embargo, existen una serie de factores que influyen en la fijación de los tipos de interes, a través de las entidades financieras, uno de ellos es la relación entre la oferta y la demanda que haya en el mercado, así como otros factores entre los cuales podemos econtrar la inflación, el tipo de interés oficial establecido por el banco central correspondiente y se utiliza como instrumento de política monetaria, subiéndolos o bajándolos en función de la situación económica.

Se calcula con la siguiente formula.



¿Como afecta la tasa de interés a los hogares? 
La tasa de interás tiene una gran importancia en los hogares, es por esta razón si ésta sube sepueden producir dos grandes efectos: En primer lugar, en el caso de una alza en interés de los   créditos de consumo e hipotecarios, esto se produce debido a que esta relacionada directamente con  todo lo que se encuentra parte del sistema financiero. Por lo tanto, afecta a todos los productos y servicios que cobren intereses. 
De la misma forma cuando aumenta la tasa de interés en instrumentos financieros  para ahorrar. De este modo provoca que los bancos comerciales reciban una mayor cantidad de interés en sus depósitos y por consecuencia, ahora cuentan con un incentivo para poder proporcionar a sus clientes instrumentos financieros para que puedan ahorrar; como, por ejemplo; cuentas de ahorro, depósitos a plazo, bonos e instrumentos de renta fija.


Autor: Alondra Morales        

Fuentes: 

BBVA MEXICO & BBVA. (2024, 15 mayo). ¿Qué es la tasa de interés y por qué se cobra? https://www.bbva.mx/educacion-financiera/creditos/ppi-que-es-la-tasa-de-interes.html#:~:text=Una%20tasa%20de%20inter%C3%A9s%20es,en%20una%20cuenta%20de%20ahorro.

Santander, B. (s. f.). ¿Qué es el tipo de interés y cómo se clasifica? Banco Santander. https://www.bancosantander.es/glosario/tipo-de-interes.

      DiarioMayorUM. Banco Central y tasa de interés: ¿cómo afecta a los consumidores? (2021, 6 septiembre). https://www.diariomayor.cl/miradas/banco-central-y-tasa-de-interes-comof


Comentarios

  1. ¡La publicación es fascinante! Ofrece una explicación detallada y sumamente clara sobre la tasa de interés y su crucial relevancia en el ámbito financiero. Comprender este concepto resulta fundamental para llevar un manejo adecuado de nuestras finanzas personales. Ahora bien, ¿Qué estrategia consideras que sería la más efectiva para los hogares frente a cambios significativos en la tasa de interés?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias por tu comentario! Me alegra que hayas logrado comprender de mejor manera el concepto de interés y, con respecto a tu pregunta, la estrategia más efectiva para los hogares frente a cambios en la tasa de interés depende de la dirección de esos cambios. Debido a un aumento en las tasas de interés, es crucial reducir deudas y aumentar ahorros, mientras que, ante una disminución, pagar deudas y aprovechar oportunidades de crédito pueden ser más beneficiosos.

      Eliminar
  2. Hola Alondra, tu artículo ofrece una comprensión clara sobre la tasa de interés y su impacto en los hogares. ¿Cuál fue tu principal motivación al escribir sobre este tema, y cómo crees que podríamos aplicar esta información en la vida financiera diaria?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Michelle, me emociona saber que la explicación del tema sea clara y respondiendo a tu consulta. La principal motivación al escribir sobre cómo gestionar las tasas de interés es proporcionar información práctica y valiosa, que informe a las personas a tomar decisiones estratégicas. Aplicar esta información en la vida financiera diaria implica tomar decisiones estratégicas que pueden ser como optimizar ahorros, diversificar inversiones y ajustar el presupuesto.

      Eliminar
  3. Que bien detallado este tema, nuestras finanzas personales pueden ayudarnos a tomar decisiones más informadas sobre préstamos, ahorro e inversión, ya que, mantenerse al tanto de las políticas de las tasas de interés y adaptar nuestras estrategias financieras en consecuencia es esencial para la estabilidad económica de nuestros hogares.

    ResponderEliminar

  4. Interesante artículo sobre la tasa de interés y su impacto en las finanzas personales. La tasa de interés, tanto en préstamos como en ahorros, juega un papel crucial en la economía doméstica. ¿Qué estrategias consideras más efectivas para gestionar las tasas de interés en tus finanzas personales ante un entorno económico cambiante?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece muy bien que la publicación haya informado, sobre este tema y con respecto a tu pregunta, una estrategia que considero cuando hay un alza en la tasa de interés es el aumentar ahorros en instrumentos financieros que no tengan riesgo, como lo son las cuentas de ahorro en dólares, UF, etc. Para mantener un presupuesto ajustado y un fondo de emergencia sólido, es fundamental para asegurar la estabilidad financiera.

      Eliminar

  5. Ofreces un buen resumen de los tipos de interés y su impacto. Explicas claramente el impacto de los tipos de interés sobre los prestatarios y los ahorradores o inversores. Resulta útil la distinción entre interés simple y compuesto, así como el análisis del impacto de los tipos de interés en los hogares. Aunque me surgió una duda ¿Sabes cómo afectan los tipos de interés actuales a las decisiones de ahorro?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me contenta saber de qué hayas logrado comprender las diferencias entre interés simple y compuesto. Por otro lado, respondiendo a tu duda, los tipos de interés actuales en las decisiones de ahorro, cuando las tasas de interés son altas, se fomenta el ahorro debido a mayores rendimientos en productos financieros. Por el contrario, cuando las tasas son bajas, las personas tienden a ahorrar menos en cuentas tradicionales y buscan otras formas de inversión.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Comprendiendo el efecto Hicks y el efecto Slutsky en microeconomía

U n análisis del efecto sustitución y el efecto ingreso en las decisiones de consumo      En microeconomía, el efecto Hicks y el efecto Slutsky son dos conceptos básicos que permiten comprender en detalle cómo los cambios en los precios de bienes y servicios afectan las decisiones de consumo de los individuos. Ambos enfoques se basan en la idea de dividir el efecto total de los cambios de precios en dos componentes: el efecto sustitución y el efecto renta. El efecto Hicks, propuesto por John Hicks, y el efecto Slutsky, propuesto por Eugen Slutsky, comparten la idea de mantener constante la utilidad total del consumidor antes y después de un cambio en el precio de un bien. Bajo estos enfoques, se asume que el consumidor ajusta su consumo de bienes para mantener su nivel de satisfacción o utilidad total.  La Relación con el Efecto Sustitución y el Efecto Renta El efecto de sustitución es el cambio en la demanda de un bien determinado a medida que cambia su precio rela...

Explorando las Curvas de Isocuantas e Isocostos en la Teoría de Producción

 En el análisis microeconómico de la producción, dos conceptos fundamentales son las curvas de isocuantas e isocostos. Estas curvas nos ayudan a entender cómo las empresas deciden la combinación óptima de factores de producción para minimizar costos y maximizar la producción. ¿Qué son las Curvas de Isocuantas? Las isocuantas son curvas que representan todas las combinaciones posibles de dos factores de producción (por ejemplo, trabajo y capital) que producen la misma cantidad de producto. Son similares  a las curvas de indiferencia en el análisis del consumidor, pero aplicadas al contexto de la producción. Características de las Isocuantas: Pendiente Negativa: Reflejan que para mantener el mismo nivel de producción, un aumento en la cantidad de un factor requiere una disminución en la cantidad del otro. No se Cruzan: Dos isocuantas no pueden cruzarse, ya que esto implicaría que una combinación de factores podría producir dos niveles diferentes de output, lo cual es imposible...

Estrategias de maximización de beneficios en empresas competitivas: Un análisis detallado"

La maximización de los beneficios de una empresa competitiva  Para comenzar hablar de la maximización de los beneficios de la empresa competitiva se deben entender lo que son las empresas competitivas, estas son organizaciones que operan en mercados donde la competencia es intensa y muchas empresas ofrecen productos o servicios similares. En estas situaciones, ninguna empresa tiene poder suficiente para influir por sí sola en los precios del mercado. En lugar de fijar los precios, estas empresas deben aceptar los precios de mercado determinados por la oferta y la demanda globales. Asimismo, la maximización de beneficios es un objetivo central de la teoría empresarial. Es el proceso de maximizar la diferencia entre los ingresos totales y los costes totales de una empresa. En pocas palabras, significa que una empresa pretende obtener el máximo beneficio posible produciendo bienes y servicios al menor coste posible y vendiéndose al precio más alto posible.  Ahora que sabemos más ...