Ir al contenido principal

¿Qué es la demanda marshalliana?

La demanda marshalliana, un concepto central en economía, indica cuánto de un bien o servicio está dispuesto a adquirir un consumidor a distintos precios, considerando factores como el ingreso y las preferencias que se mantienen constantes. Alfred Marshall, el economista británico, es el pionero de esta idea crucial que ha sido fundamental en el análisis de la teoría del consumidor.

Factores que influyen en la demanda marshalliana

1. Precio del bien: La relación inversa entre el precio de un bien y la cantidad demandada es la base de la ley de la demanda. A medida que el precio de un bien disminuye, la cantidad demandada tiende a aumentar, y viceversa.

2. Ingreso del consumidor: El nivel de ingresos de un consumidor también afecta su demanda marshalliana. Para bienes normales, un aumento en el ingreso suele llevar a un aumento en la cantidad demandada, mientras que para bienes inferiores, puede ocurrir lo contrario.

3. Precios de bienes relacionados: Los precios de bienes relacionados, como los bienes sustitutos y complementarios, también influyen en la demanda marshalliana. Por ejemplo, si el precio de un bien sustituto aumenta, es probable que la demanda del bien en cuestión aumente.

4. Gustos y preferencias: Las preferencias de los consumidores son otro factor importante. Los cambios en las preferencias pueden llevar a cambios en la cantidad demandada de un bien, incluso si el precio se mantiene constante.


Importancia de la demanda marshalliana

Comprender la demanda Marshalliana es crucial para analizar el comportamiento del consumidor y tomar decisiones en áreas como la fijación de precios, la segmentación de mercado y la planificación de la producción. Las empresas que comprenden las fuerzas que influyen en la demanda de sus productos pueden ajustar sus estrategias de manera más efectiva para satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores.






Para una mejor comprensión sobre cómo calcularlo, a continuación puedes ver algunos vídeos explicativos que te ayudará a entender este tema.

En resumen, la demanda marshalliana es un concepto fundamental en economía que analiza cómo los consumidores responden a cambios en el precio, el ingreso y otros factores, lo que tiene importantes implicaciones para las decisiones empresariales y políticas económicas.

Autor 

Rocío Alarcón 

Referencias

Gallego, L. (2017, 2 noviembre). Curvas de demanda Marshalliana y Hicksiana - Policonomics. Policonomics - Economics made simple. https://policonomics.com/es/curvas-demanda-marshalliana-hicksiana/

Morcillo, F. M. (2009). Economía, teoría y política.

M








+




 



Comentarios

  1. Qué excelente explicación sobre la demanda marshalliana y su importancia en la economía, es increíble cómo factores como el precio, el ingreso y las preferencias influyen en las decisiones de los consumidores. Aunque tengo una consulta ¿Cuál crees que es el factor más influyente en la demanda marshalliana, el precio, el ingreso o las preferencias del consumidor?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias por tu comentario! La demanda Marshalliana es fascinante porque muestra cómo varios factores interaccionan para determinar las decisiones de compra. En cuanto a tu pregunta sobre qué factor es más influyente, considero que todos juegan un papel crucial. Por ejemplo, el precio influye directamente según la ley de la demanda, el ingreso afecta la demanda de bienes normales e inferiores, y las preferencias del consumidor, se basan en modas y percepciones de calidad y determinan qué productos se eligen. Además, cabe destacar que la relevancia de cada factor puede cambiar según el contexto económico.

      Eliminar
  2. Esta publicación brinda una información que es realmente interesante, ya que ella se describe el concepto de demanda marshalliana, lo cual es fundamental para entender cómo los consumidores responden a cambios en precios, ingresos y otros factores. Este concepto es crucial para la fijación de precios y la planificación de producción de las empresas. 

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias por tu comentario! Me complace saber que encontraste interesante la información sobre la demanda marshalliana. Este concepto es, sin duda, esencial para comprender las reacciones de los consumidores ante cambios en precios, ingresos y otros factores. Además, como mencionas, es crucial para la fijación de precios y la planificación de producción de las empresas. Entender cómo varía la demanda en función de diferentes variables permite a las empresas tomar decisiones más informadas y estratégicas.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Comprendiendo el efecto Hicks y el efecto Slutsky en microeconomía

U n análisis del efecto sustitución y el efecto ingreso en las decisiones de consumo      En microeconomía, el efecto Hicks y el efecto Slutsky son dos conceptos básicos que permiten comprender en detalle cómo los cambios en los precios de bienes y servicios afectan las decisiones de consumo de los individuos. Ambos enfoques se basan en la idea de dividir el efecto total de los cambios de precios en dos componentes: el efecto sustitución y el efecto renta. El efecto Hicks, propuesto por John Hicks, y el efecto Slutsky, propuesto por Eugen Slutsky, comparten la idea de mantener constante la utilidad total del consumidor antes y después de un cambio en el precio de un bien. Bajo estos enfoques, se asume que el consumidor ajusta su consumo de bienes para mantener su nivel de satisfacción o utilidad total.  La Relación con el Efecto Sustitución y el Efecto Renta El efecto de sustitución es el cambio en la demanda de un bien determinado a medida que cambia su precio rela...

Explorando las Curvas de Isocuantas e Isocostos en la Teoría de Producción

 En el análisis microeconómico de la producción, dos conceptos fundamentales son las curvas de isocuantas e isocostos. Estas curvas nos ayudan a entender cómo las empresas deciden la combinación óptima de factores de producción para minimizar costos y maximizar la producción. ¿Qué son las Curvas de Isocuantas? Las isocuantas son curvas que representan todas las combinaciones posibles de dos factores de producción (por ejemplo, trabajo y capital) que producen la misma cantidad de producto. Son similares  a las curvas de indiferencia en el análisis del consumidor, pero aplicadas al contexto de la producción. Características de las Isocuantas: Pendiente Negativa: Reflejan que para mantener el mismo nivel de producción, un aumento en la cantidad de un factor requiere una disminución en la cantidad del otro. No se Cruzan: Dos isocuantas no pueden cruzarse, ya que esto implicaría que una combinación de factores podría producir dos niveles diferentes de output, lo cual es imposible...

Estrategias de maximización de beneficios en empresas competitivas: Un análisis detallado"

La maximización de los beneficios de una empresa competitiva  Para comenzar hablar de la maximización de los beneficios de la empresa competitiva se deben entender lo que son las empresas competitivas, estas son organizaciones que operan en mercados donde la competencia es intensa y muchas empresas ofrecen productos o servicios similares. En estas situaciones, ninguna empresa tiene poder suficiente para influir por sí sola en los precios del mercado. En lugar de fijar los precios, estas empresas deben aceptar los precios de mercado determinados por la oferta y la demanda globales. Asimismo, la maximización de beneficios es un objetivo central de la teoría empresarial. Es el proceso de maximizar la diferencia entre los ingresos totales y los costes totales de una empresa. En pocas palabras, significa que una empresa pretende obtener el máximo beneficio posible produciendo bienes y servicios al menor coste posible y vendiéndose al precio más alto posible.  Ahora que sabemos más ...