Ir al contenido principal

Descubriendo la elasticidad precio cruzada de la demanda

¿Qué es la elasticidad cruzada?

La elasticidad precio cruzado es un concepto utilizado en economía para determinar cómo cambia la demanda de un bien cuando el precio de otro bien sube o baja. Nos ayuda a entender cómo interactúan distintos elementos dentro del mercado. Dentro de este punto podemos encontrar los bienes complementarios los cuales se utilizan en conjunto, como el café y el azúcar, donde un aumento en la demanda de uno se traduce en un aumento en la demanda del otro. Con respecto a los bienes sustitutos son alternativas que pueden satisfacer la misma necesidad o deseo, como la mantequilla y la margarina, donde un aumento en el precio de uno puede llevar a una reducción en la demanda del otro, ya que los consumidores pueden optar por la alternativa más económica.


Si, EXY > 0 los bienes x e y son sustitutos. 

Si, EXY < 0 los bienes x e y son complementarios. 

Si, EXY = 0 los bienes x e y son independientes.


La elasticidad cruzada de la demanda se refiere a cómo cambia la cantidad demandada de un bien en respuesta a cambios en el precio de otro bien. La cual puede ser positiva, lo que significa que un aumento en el precio de un bien lleva a un aumento en la demanda del otro bien, indicando una relación de sustitución entre ellos. Por otro lado igual puede ser negativa, esto sucede cuando existe un aumento en el precio de un bien conduce a una disminución en la demanda del otro bien, revelando una relación complementaria entre los dos bienes.



Por qué es importante


Este indicador es sumamente importante para empresas, gobiernos y analistas económicos. debido a que permite evaluar la relación entre productos sustitutos o complementarios en el mercado. Esta medida es esencial para planificar precios de manera efectiva, evaluar el impacto de cambios en los precios en la demanda de otros productos, prever la demanda futura, en general, tomar decisiones estratégicas informadas en un mercado. Por ejemplo, si el precio de los automóviles aumenta, ¿cómo afectará la demanda de combustible? ¿Y qué impacto tendrá en el mercado de transporte público? Estas son preguntas clave que la elasticidad precio cruzada puede responder .


Cómo se calcula la Elasticidad Precio Cruzada: Ejemplo Práctico


Para comprender cómo se calcula la elasticidad cruzada de la demanda, se utiliza la siguiente fórmula:






Para clarificar este concepto, lo expondremos a través del siguiente ejemplo: 

Si el precio de los teléfonos inteligentes aumenta en un 8% y, como resultado, la cantidad demandada de servicios de datos móviles disminuye en un 12%, ¿Cuál es la elasticidad cruzada de la demanda entre teléfonos inteligentes y servicios de datos móviles?


Respuesta: La elasticidad cruzada es -1.5, lo que indica que estos dos bienes son sustitutos, ya que un aumento en el precio de los teléfonos inteligentes disminuye la demanda de servicios de datos móviles.

Mediante este ejemplo se puede entender cómo calcular la elasticidad cruzada de la demanda entre dos bienes. Sin embargo, para una comprensión más detallada y completa del proceso de cálculo, recomendamos el siguiente video el cual  explica  paso a paso cómo calcularla. Esto proporcionará una guía visual y detallada que facilitará la comprensión y aplicación de este concepto en diferentes situaciones.

Podemos decir que la elasticidad precio cruzada nos proporciona una visión profunda de cómo interactúan los productos en el mercado. Comprender esto  es esencial para la toma de decisiones estratégicas en empresas y análisis económicos. Al entender cómo los cambios en el precio de un bien afectan la demanda de otro, podemos anticipar mejor las reacciones del mercado.


Autor 

Roció Alarcón 


Referencias 

Mochón, F. (1995). Principios de economía. McGraw-Hill.

https://www.elmayorportaldegerencia.com/Libros/Economia/[PD]%20Libros%20-%20Principios%20de%20Economia.pdf

Ortega, C. (2023, 29 agosto). Elasticidad cruzada: Qué es y cómo calcularla.

https://www.questionpro.com/blog/es/elasticidad-cruzada/


Comentarios

  1. ¡Qué interesante y educativo blog! Me encantó cómo explicaste de manera clara la elasticidad precio cruzada, incluso destacaste su importancia en la economía. Además, el ejemplo práctico que proporcionaste fue muy útil para visualizar cómo se calcula esta elasticidad. Gracias por compartir esta información.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias por tu comentario tan positivo! Me alegra mucho saber que encontraste este blog interesante y educativo. Fue un placer explicar la elasticidad precio cruzada de manera clara y destacar su importancia en la economía.¡Gracias por tu apoyo y por tomarte el tiempo de dejar tu comentario!

      Eliminar
  2. Muy buena información, me gustaría hacer mas relevancia en los indicadores que nos entregan que tipo de bien es por ejemplo indicar que mas haya de un numero nos entregue esa información como podemos deducirla antes, pero excelente blog ya que destacaste también que el mercado es la principal fuente para las elasticidades.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Agradezco tu opinión y entiendo tu punto de vista. Es cierto que la información sobre el tipo de bien podría ser más explícita en cuanto a cómo deducir antes de ver los números concretos. Tomó en cuenta tu sugerencia para futuras mejoras. Por otro lado, me alegra que hayas encontrado valiosa la información sobre el mercado y las elasticidades.

      Eliminar
  3. Este tipo de información ayuda a poder comprender de manera conceptual la elasticidad de precio cruzada de la demanda, pero también permite el aprendizaje debido al ejemplo práctico como el video, que permite poner a prueba los conocimientos que fueron recientemente adquiridos mediante esta publicación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo, este tipo de información es fundamental para comprender conceptos como la elasticidad de precio cruzada de la demanda. Los ejemplos prácticos, como el video mencionado, son excelentes herramientas para poner a prueba nuestros conocimientos y reforzar lo aprendido. Es genial saber que la publicación facilita tanto el entendimiento conceptual como la aplicación práctica de estos conceptos. ¡Gracias por compartir tu experiencia!

      Eliminar
  4. ¡Excelente explicación de la elasticidad cruzada de la demanda!
    Esta medición es fundamental para comprender cómo los cambios en el precio de un producto afectan la demanda de otro producto. Es fascinante ver cómo los productos pueden ser sustitutos o complementarios y cómo esto afecta las decisiones de las personas, de las empresas y de los gobiernos. Este es un concepto realmente importante en la economía.
    ¡Gracias por compartir esta información educativa con un ejemplo!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué bueno que encuentres interesante este tema! La elasticidad cruzada de la demanda ciertamente nos brinda una perspectiva más profunda sobre cómo interactúan diferentes productos en el mercado y cómo afectan las decisiones económicas.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Te has preguntado alguna vez qué significan la oferta y la demanda, y sobre los factores que influyen en ellas?

      Entre la oferta y la demanda existe una relación entre la cantidad de un bien o servicio que se ofrece, constatando que la cantidad que se demanda es a diferentes precios. (Almonte, 2011) En el mundo económico, la interacción de la oferta y la demanda es esencial para comprender  el funcionamiento de los mercados y cómo se establecen los precios dentro de este. Asimismo tanto la oferta como la demanda varían dependiendo de ciertos elementos los cuales se describen a continuación.  Los factores que afectan la oferta Los costos de producción: Al aumentar los costos, los productores tienden a reducir el número de productos que ofrecen al mismo precio, lo que reduce la oferta. Como por ejemplo, una empresa que fabrica chocolate, si aumentara  los precios del cacao, producir chocolate sería más caro , esto  hará que el costo por la elaboración sea menos lucrativo , por lo que las empresas ofrecerán una menor cantidad de chocolates. ( Mankiw, N. G., & Rabasco, E. 2007). La tecnol

¿Tenías conocimiento de los primeros pioneros de la teoría de la oferta y demanda?

Alfred Marshall, Antoine Augustin Cournot, Adam Smith En primer lugar, la economía es un estudio de la humanidad en los negocios ordinarios de la vida. Así escribió Alfred Marshall, el gran economista del siglo xix, en su libro Principios de Economía, siendo este el autor. Además Marshall se asocia con el análisis económico de las curvas de la oferta y la demanda, es el primer autor que utilizó una curva de demanda, aunque sin relación alguna con la teoría de la utilidad fue Cournot en 1838. ( Castellano, F. L. 2012). Por otro lado, se puede decir que Marshall unió la tradición  clásica con un nuevo enfoque en el que unió la antigua y la nueva forma de pensar en la economía, ya que esta se relaciona con la utilidad y la importancia de los precios para poder establecer el valor apropiado. Considero que el costo de producción como la utilidad son relevantes para entender la oferta y demanda (Mankiw, N. G., & Rabasco, E. 2007). Luego otro de los autores destacados es Antoine Augu

¿Cuáles son las principales causas de la pérdida de bienestar social?

    El bienestar social es un concepto fundamental que abarca todos los aspectos de la calidad de vida de las personas y comunidades. Sin embargo, esta sensación de bienestar puede verse afectada por varios factores, llevando a una pérdida de bienestar en algún momento. (Fortún, 2019) Antes de profundizar en las pérdidas de tranquilidad, es importante comprender lo que esta significa Como se mencionó este es un conjunto de factores que afectan a la calidad de la vida humana, garantizando que estén presentes todos los factores que aportan paz y plenitud a la vida de las personas, siendo a la vez, elementos que aportan paz y plenitud. Asimismo, esta es una condición que no puede observarse directamente, pero puede entenderse a través del juicio y compararse a lo largo del tiempo y el espacio. Esta a la vez refleja en gran medida la subjetividad individual, pero también entra en juego factores económicos objetivos. Por otro lado, existe la pérdida de bienestar social que tiene múltipl